¿Por qué opté por un parto natural?

Hola Mamis, una de las preguntas más importantes que nos surgen durante el embarazo, especialmente a medida que nos acercamos a la fecha probable de parto, es si debemos optar por un parto natural o por una cesárea.

Mi Temor a los Hospitales

En mi caso, debo confesar que al principio estuve muy preocupada por cómo sería ese momento. Sin embargo, lo que sí tenía claro era que quería un parto natural. La sola idea de someterme a una cirugía me aterraba, sobre todo porque tengo cierto temor a los hospitales. Este temor no proviene de un miedo a las agujas o las operaciones, sino a las malas experiencias que he tenido con el trato del personal médico en el pasado. Como muchas de nosotras, las historias de terror que escuchamos en redes sociales también aumentaban mi ansiedad.

El Tiempo de Recuperación

Mi decisión de optar por un parto natural también está vinculada con el tiempo de recuperación que implica una cesárea. Como sabemos, la cesárea es una cirugía mayor que requiere cortar varias capas de piel, y aunque los avances médicos han mejorado mucho, la recuperación sigue siendo más lenta que en un parto vaginal. Según varios estudios, las mujeres que se someten a una cesárea requieren más tiempo para sanar y tienen un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias (Gibbons et al., 2010; Rojanasarot et al., 2019). Además, hay un factor económico que no podemos dejar de lado: una cesárea, al ser un procedimiento quirúrgico, generalmente tiene un costo mayor.

Quería Empoderarme en mi Parto

Otro aspecto que influyó en mi decisión fue el deseo de una superación personal. Quería demostrarme a mí misma que tenía la fuerza y la capacidad de empoderar a mi cuerpo para dar a luz de la manera más natural posible. Sabía que no sería fácil, pero me sentía preparada para enfrentar el reto.

Posibles Secuelas

La epidural también me generaba dudas. Había leído varios testimonios de mujeres que experimentaron secuelas a largo plazo, como dolores lumbares crónicos, lo que me hizo sentir insegura sobre esta opción. Aunque es una decisión personal y respetable, no me sentía cómoda con la idea de someterme a un procedimiento que podría tener efectos secundarios en mi cuerpo. Además, en general, no soy muy partidaria de la medicina convencional, prefiero explorar opciones más naturales siempre que sea posible.

Aumento de Cesáreas

Es importante señalar que la forma en que cada mujer decide parir debe ser respetada. Sin embargo, no podemos ignorar que las tasas de cesáreas han aumentado significativamente en los últimos años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de cesáreas ha aumentado globalmente, y en muchos casos, se ha realizado la cesárea por razones de conveniencia del personal médico, más que por una necesidad médica real (WHO, 2015).

He escuchado varios testimonios de mujeres que, a pesar de tener un parto que podría haber sido vaginal, fueron sometidas a una cesárea porque era más fácil para el médico o por la presión de acelerar el proceso.

De hecho, mi parto duró aproximadamente 48 horas. Usualmente, el personal médico no suele darte ese tiempo, y en su lugar recurren a la inducción con oxitocina o a la cesárea para «resolver» rápidamente el proceso. Mi mayor temor era que me impusieran una cesárea sin haber agotado todas las opciones posibles.

Mi intimidad

La idea de estar rodeada de personas ajenas a mi intimidad en un momento tan vulnerable no me resultaba nada cómoda. Por todo esto, sabía que la opción que me tranquilizaba más era un parto natural, idealmente en casa, donde pudiera estar más en control de mi entorno.

La Elección es de Cada Mujer

Cada mujer y cada parto son diferentes, y lo más importante es que cada una de nosotras pueda elegir el camino que mejor se ajuste a sus necesidades y deseos. En mi caso, mi elección fue clara, pero el respeto por las decisiones de los demás siempre será fundamental.

Hoy les dejo un episodio de mi podcast en el que, junto a mi esposo, les contamos un poco sobre cómo llegamos a la decisión de tener un parto natural en casa y cómo lo vivimos. ¡Espero que lo disfruten! Déjenme en los comentarios qué piensan o si ya tienen un plan de parto, estaré encantada de leerlas.

Fuentes

Gibbons, L., et al. (2010). «The Impact of Cesarean Delivery on Maternal and Neonatal Outcomes.» International Journal of Obstetrics and Gynaecology, 117(10), 1162–1169.

Rojanasarot, S., et al. (2019). «Long-term outcomes of cesarean section: A systematic review.» BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 126(11), 1449–1460.

World Health Organization (WHO). (2015). «Care in Normal Birth: A Practical Guide.» Geneva: WHO.

2 Comments

Responder a María José Llona MontalvánCancelar respuesta

Edit Template

El Viaje de una Mamá Novata

Maternando paso a paso

Encuentrame en:

@viajematerno.pe

El Viaje de una Mamá Novata © 2023 Created with Royal Elementor Addons